
Diferencia entre finiquito e indemnización
La principal diferencia entre finiquito e indemnización por despido es el tema concerniente al pago. Así, en el finiquito se deben incluir todas las vacaciones no disfrutadas del trabajador junto con el salario de los días que no se le han cancelado al momento de ser despedido, las horas extra y los beneficios adicionales.
Sin embargo, en el caso de la indemnización puede que no sea requerida la inclusión de las vacaciones, beneficios y horas extra, porque corresponde a ciertas condiciones particulares que deben cumplirse al momento en el que se genera el despido, y normalmente solo incluye una cantidad determinada de días según lo estipulado en la ley.
Diferencia entre indemnización, finiquito y liquidación
Estos conceptos pueden ser confundidos, ya que todos hacen referencia al tipo de requisito a nivel de pago que debe proporcionársele al trabajador en el momento del cese de la relación laboral.
Para empezar, la indemnización no siempre se cobra porque siempre que el despido pueda ser justificado por la empresa, éste no causará indemnización. Las razones por las que se puede generar la indemnización son fin del contrato temporal, despido disciplinario procedente, despido por causas objetivas o despido colectivo.
Entonces… ¿Cómo calcular una indemnización? En cada uno de los casos se calculará un número de días de salario que deben ser cancelados al trabajador en compensación por el daño que se le está ocasionando al despedirle.
En el caso del finiquito o la liquidación, es un derecho que siempre corresponde al trabajador y en el que se deben incluir al momento del pago todos los días que no se le hayan pagado, así como las vacaciones no disfrutadas y las horas extra, junto con los pagos adicionales o bonificaciones (como mencionábamos en el punto anterior).
Sin embargo, es importante aclarar que el empleado recibirá el abono del finiquito independientemente de la vía que haya utilizado para cesar la actividad laboral, bien sea despido, finalización del contrato, etc.
No hay que olvidar que en el caso de que el empleado haya visto cesado su contrato de trabajo de forma ajena a él, debe saber que tras abandonar su puesto laboral le corresponderá una indemnización más el finiquito. Esto es así, porque el finiquito está obligado a incluirse por ley.