En primer lugar es importantes saber cuáles son las preguntas ilegales en una entrevista de trabajo. Si no las conocéis todavía, es posible que os sorprendan, ya que son bastante utilizadas a pesar de no ser legales. La finalidad de la prohibición de estas preguntas es evitar -en la medida de lo posible- las discriminaciones por sexo, edad, creencias religiosas, raza, etc.

¿Dónde denunciar las entrevistas de trabajo ilegales?
Si hemos sufrido una entrevista de trabajo con preguntas ilegales, que ha producido una situación desagradable y deseamos denunciar, estamos en todo nuestro derecho. Es más, es lo recomendable si queremos que cada vez este tipo de preguntas en la entrevista de trabajo ocurran con menos frecuencia. Si te preguntas a dónde acudir para denunciar la entrevista laboral, debes saber que lo podrás hacer tanto por la vía civil como por la vía penal. Para ello nos acercaremos e la Comisaría, Juzgado Penal o Fiscalía más cercana, con nuestro DNI y las pruebas que tenemos del delito.
Es posible que en este caso aportar una prueba sea muy difícil, pero si este tipo de entrevistas ilegales es habitual en dicha empresa, -y todas las personas afectadas denuncian-, tendremos más fuerza para ser creíbles ante la justicia. Por eso, aunque pensemos que no vale la pena, o que no va a servir de nada, lo aconsejable es denunciar para ayudar a que estas prácticas ilegales en las entrevistas se den cada vez con menor frecuencia. Piensa que si no denuncias, fomentas que estas actitudes no se penalicen y puedan ser sufridas por otras personas.