Preguntas ilegales en una entrevista de trabajo

Las preguntas ilegales en una entrevista de trabajo tienen la finalidad de intentar evitar un trato discriminatorio por raza, sexo, religión o cualquier otra circunstancia u opinión. Es importante saber los límites que tiene el entrevistador para hacer las preguntas, de este modo, poder identificar preguntas ilegales que podemos NO contestar en la entrevista de trabajo. Son cada vez más países lo que apuestan por unificar la ilegalidad de estas preguntas para evitar tratos discriminatorios a los trabajadores. Aunque la realidad es que, se siguen utilizando bastante, entre otras cosas por desconocimiento de su existencia, y por miedo del entrevistado a perder la oportunidad de optar al puesto de trabajo.

Ahora vamos a conocer las preguntas ilegales en las entrevistas laborales. Es muy posible que te sorprendas, porque seguro que has sufrido alguna de ellas.

Preguntas ilegales en la entrevistas de trabajo

Preguntas ilegales en la entrevista de trabajo sobre nacionalidad o raza.

El entrevistador no nos puede preguntar por la raza o por nuestro país de origen. En el caso de que lo hiciera estaríamos en nuestro derecho de tomar medidas legales. La finalidad es evitar el racismo en las entrevistas de trabajo, aunque es algo es muy complicado, porque no es necesario preguntar para saber a qué raza pertenece una persona.

Preguntas ilegales en la entrevista laboral sobre creencias religiosas

Otras de las preguntas que no deberían hacernos en una entrevista laboral, son las que afecten a nuestras creencias religiosas, como por ejemplo: ¿Perteneces a alguna religión?, ¿Eres creyente?, ¿Eres cristiano?, ¿Eres musulmán? Estas no son preguntas frecuentes en la entrevista de trabajo, puesto que nos quieran sonsacar a qué religión pertenecemos, y por lo tanto estaremos en nuestro derecho de denunciarlo ante la ley.

Preguntar la edad en la entrevista de trabajo es ilegal

Probablemente os sorprenda, porque la mayoría incluimos nuestra edad en el curriculum vitae, pero la realidad es que no pueden preguntarnos por nuestra edad en la entrevista laboral, y si lo hacen, podremos negarnos por ley a contestar a la pregunta. Es posible que nos extrañe, pero la realidad es que sigue habiendo discriminación laboral por edad, y esta medida es un intento de disminuirla.  

Las preguntas sobre nuestra situación familiar o estado civil son ilegales

Hay muchos tipos de preguntas en las entrevistas de trabajo referentes a nuestro estado civil, situación familiar, o incluso orientación familiar que no son legales en las entrevistas de trabajo. Algunas ejemplo de ellas podrían ser: ¿Estás casado/a?, ¿Tienes hijos?, ¿Eres homosexual?… Son datos innecesarios para cualquier puesto de trabajo, así que las finalidades de estas preguntas pueden no ser del todo éticas.

Respuestas que puedes dar a las preguntas ilegales de una entrevista

¿Cuáles son las preguntas ilegales de la entrevista laboral?

Las preguntas que discriminen por género son ilegales

La discriminación de las mujeres en el mundo laboral es algo tan evidente y sencillo de comprobar como echarle un vistazo a la diferencia de salarios entre hombres y mujeres, o a la cantidad de mujeres con cargos de máxima responsabilidad en empresas. Es por eso que preguntas que puedan fomentar esta desigualdad están totalmente prohibidas. Algún ejemplo de ellas podría ser: ¿Piensas quedarte embarazada en un futuro?, ¿Estás de acuerdo con las citas entre los trabajadores?. No dudes en denunciar cualquier pregunta que te resulte ofensiva y creas que pueda ser ilegal. ¿Cómo actuar ante una entrevista de trabajo discriminatoria?