Si se nos termina el paro, podemos solicitar unas ayudas para desempleados, que estén en situación de no poder cobrar el paro, bien sea porque se les ha terminado, o porque no cumplen los requisitos mínimos. A las ayudas después del paro se les denomina subsidio, y hay varios tipos de ellos que detallaremos a continuación.

¿Qué ayudas tengo si se me termina el paro?
Un buen consejo para desempleados a los que se les haya terminado el periodo de cobro de paro, y sigan sin disponer de un empleo, es que pidan una de las ayudas para después del paro. Aunque no todos podrán recibir dichas ayudas ya que existen una serie de condiciones para cada una de ellas. A continuación vamos a ver cuáles son las ayudas después del paro:
-
Ayuda familiar por agotamiento del paro
Para poder ser beneficiario de esta ayuda familiar, se nos debe haber terminado el paro desde hace al menos un mes, y tener algún familiar a cargo. Recordemos que el familiar a cargo no necesariamente ha de ser un hijo, sino cualquiera que dependa económicamente de la persona que pide la ayuda. Otra de los requisitos es que la persona que solicita la ayuda no tenga ingresos superiores al 75% del salario mínimo interprofesional. -SMI-.
-
Subsidio después del paro para mayores de 45 años
Al igual que en la ayuda familiar, este subsidio tiene como requisitos haber terminado la prestación por desempleo desde hace un mes, y no sobrepasar los ingresos del 75% del SMI. Además de ello, los solicitantes deben ser mayores de 45 años.
-
Subsidio después del paro para mayores de 55 años
Si llegamos a la edad de 55 años y se nos ha terminado el paro, tenemos derecho a cobrar este subsidio un tanto especial, ya que tenemos la posibilidad de cotizar mientras lo cobramos, algo que nos vendrá muy bien para la pensión de jubilación.
También es necesario cumplir algún que otro requisito, como el no superar el 75% en ingresos del SMI, tanto la persona solicitante, como la media de ingresos de su unidad familiar. Además el solicitante debe tener un mínimo de 6 años cotizados durante su vida laboral.
¿Cómo saber si he agotado el paro?
Podemos saber fácilmente que se nos ha agotado el paro debido a que dejaremos de cobrar la prestación. Pero si una vez ocurra ésto, no estamos seguros si es debido a que se nos ha terminado, o cualquier otro tipo de problema, tenemos la posibilidad de consultar el estado de nuestra prestación por desempleo. Si os preguntáis cómo consultar el estado de mi prestación por desempleo, debéis saber que lo podéis hacer de forma online, o presencialmente cogiendo cita para ir a las oficinas del SEPE.